Servicios Sanitarios Rurales ganadores del programa “Impulsa Agua” de Agrosuper reciben análisis técnico para asegurar su correcta operación
Escrito por ADMIN el marzo 19, 2025
Un completo análisis técnico con las etapas de producción, almacenamiento, regulación y distribución del agua potable recibieron los tres Servicios Sanitarios Rurales (SSR) ganadores del programa Impulsa Agua de Agrosuper 2024. Se trata de una iniciativa que busca contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades a través del financiamiento de proyectos que entreguen soluciones hídricas y capacitaciones para su administración.
El documento elaborado por la Universidad San Sebastián y titulado “Plan de inversión y desarrollo”, permitirá a estos SSR, ubicados en las comunas de San Francisco de Mostazal, Graneros y Requínoa, en la Región de O´Higgins, identificar los principales requerimientos de estos servicios y su consumo de cara a los próximos 10 años, con el fin de asegurar su correcta operación, mantención y reinversión en el sistema durante este periodo.
La recepción de este análisis por parte de los SSR se realizó en un desayuno junto con dirigentes y operadores locales en la Oficina Central de Agrosuper ubicada en Rancagua, donde pudieron conocer detalles del documento.
Uno de los desarrolladores de este documento, Diego Juricic, Director de proyectos externos de la Universidad San Sebastián, destacó la importancia de que los SSR cuenten con herramientas para su desarrollo continuo. “Estos instrumentos, enfocados en la planificación estratégica, se están transformando en una herramienta cada vez más necesaria”, explicó. “Consiste en un análisis de la información que recaba el SSR, el cual permite definir cuáles son las principales problemáticas y las tareas que se deben llevar a cabo en el mediano y largo plazo”, agregó.
Desde el SSR de Pimpinela, el operador Luis Cerda, valoró positivamente el plan, situándolo como fundamental para el cumplimiento de un buen servicio. «Estamos muy agradecidos de poder recibir este informe. Es una puerta que se abre para nosotros ya que desconocemos muchas cosas que este documento nos permitirá a aclarar», señaló.
En tanto, desde Agrosuper, la encargada del programa Impulsa Agua, Marioly Peyrin, remarcó la personalización y el seguimiento de este plan de desarrollo para cada uno de los beneficiarios. “Todos los servicios sanitario rurales tienen realidades diferentes. Lo importante es que este informe se realizó para cada uno con una hoja de ruta a la medida, con los recursos humanos y económicos de cada uno para, con esta información, poder planificar sus acciones a futuro”, explicó.
Cabe destacar que, en la última versión 2024, el programa Impulsa Agua de Agrosuper benefició a seis Servicios Sanitarios Rurales ubicados en las regiones de O’Higgins y Metropolitana, con proyectos que contemplaron la mantención de copas de agua, adquisición de medidores inteligentes, cambios de bomba y telemetría. Más información sobre el programa Impulsa Agua está disponible en www.impulsaagua.cl.