Delegado Provincial de Melipilla refuerza el llamado a la prevención ante el aumento del riesgo de incendios forestales por altas temperaturas
Escrito por ADMIN el diciembre 19, 2024
Frente a la Alerta Temprana Preventiva por temperaturas extremas pronosticadas para la zona central del país, el Delegado Presidencial Provincial de Melipilla, Bastián Alarcón, realizó un llamado a la comunidad a reforzar las medidas para prevenir eventuales incendios forestales, destacando la importancia de la corresponsabilidad y el compromiso de las personas en la protección de su entorno.
La autoridad provincial precisó que el 99,7 % de los incendios forestales son provocados por la acción humana, subrayando la necesidad de tomar conciencia y estar preparados como comunidades, especialmente en zonas de mayor riesgo.
“SENAPRED decretó Alerta Temprana Preventiva para toda la Región Metropolitana debido al eventual peligro por incendios Forestales. En este contexto, como Delegación Provincial hemos trabajado de manera coordinada con instituciones como CONAF, SENAPRED, Bomberos y otros servicios públicos y privados, a través de mesas técnicas y Comités Operativos para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), con el objetivo de anticiparnos ante posibles contingencias. Estas acciones resultan cruciales en una provincia como la nuestra, que históricamente presenta el mayor índice de incendios forestales y superficies afectadas dentro de la región”.
En esta línea, el delegado provincial expuso que “para la Región Metropolitana se esperan temperaturas sobre los 30 grados, con un pronóstico de humedad del combustible entre el 2% y 6% en zona valle, lo que quiere decir que cualquier chispa o fuego pequeño se puede transformar rápidamente en un incendio forestal”, destacando que SENAPRED, a solicitud de CONAF RM y en coordinación con delegación presidencial regional metropolitana, suspendió el uso del fuego bajo la forma de quema de desechos agrícolas en las seis provincias de la Región Metropolitana, con el objetivo de prevenir la ocurrencia de incendios forestales.
Asimismo, reiteró el llamado a evitar el uso del fuego o de fuentes de calor en días de alta temperatura, así también a no usar galleteras, soldadoras u otros equipos que generen calor o chispas en zonas con vegetación seca, y abstenerse de hacer fogatas en áreas de riesgo, especialmente en espacios naturales protegidos, como parques, reservas y monumentos naturales y en los campos.
La autoridad provincial agregó la importancia del «Botón Rojo», una herramienta que ha sido clave para identificar áreas críticas con alta probabilidad de ignición y propagación de incendios, facilitando la planificación preventiva. Paralelamente, subrayó en la necesidad de seguir las recomendaciones de prevención y utilizar la línea 130 de CONAF para reportar incendios o situaciones sospechosas., así también el de 132 de Bomberos.
Finalmente, el delegado provincial destacó el compromiso del Gobierno en la implementación de medidas de prevención. “Gracias al esfuerzo del Gobierno, liderado por nuestro Presidente Gabriel Boric, y al aumento del presupuesto destinado a la prevención y combate de incendios, casi 160 mil millones de pesos por parte del Estado, se ha logrado reducir a la mitad la superficie afectada en comparación con el año pasado. Ahora, estamos bajo alerta debido a que se vienen días donde algunas áreas de la zona central bordearán los 36 grados, por eso está el Botón Rojo preventivo, donde además se requiere del compromiso de todas y todos para enfrentar los días críticos que se avecinan”, concluyó.